Editada por la Asociación Provincial de Empresarios de Restauración y Hospedaje de Santiago de Compostela, en colaboración con la Xunta, el Ayuntamiento compostelano y el departamento Turismo de Santiago, incluye rutas por las zonas del Ulla, el Barbanza, las Rías Altas y las Rías Baixas.
La guía, que pretende extender el interés turístico a los alrededores de la ciudad, tiene un objetivo claro que es el de la “prolongación de las estancias”, según explicó la concejala de Economía, Comercio, Turismo y Mercados, Reyes Leis. Por el momento, se distribuirán 100.000 copias de esta guía de forma gratuita en las dos grandes puertas de entrada del turismo a Compostela, el aeropuerto de Lavacolla y el punto del Camino Francés, O Pino.